Firman Convenio de colaboración el Tecnológico de Software y CANIETI 

Firman convenio de colaboración el Tecnológico de Software y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) región Sureste, siendo un hito significativo para ambas instituciones, ya que, con esta alianza se impulsará el desarrollo de las competencias y habilidades del talento para cubrir las demandas de las empresas en Yucatán.  

La CANIETI es la única entidad del sureste que conjunta estos sectores, teniendo el objetivo de impulsar el crecimiento, la innovación y la competitividad entre las empresas, favoreciendo a la región.  

Durante el evento de firma de convenio, el Dr. Eduardo Espadas, Director del Tecnológico de Software, destacó que este convenio permitirá que los futuros talentos cuenten con las competencias que los generadores de empleos de Yucatán necesitan, ya que el Tec de Software brinda un modelo dual de formación gradual que le permite a los estudiantes prepararse para el campo laboral mediante el desarrollo de prácticas profesionales desde el inicio de su segundo año de formación.  

Por otro lado, Víctor Julián Morales Rivas, Presidente de la CANIETI región Sureste, mencionó que este convenio va a beneficiar al ecosistema de las tecnologías, mediante la colaboración en el diseño y mejora de programas educativos que permitan potenciar las competencias del futuro talento del estado.  

Asimismo, mencionó que se espera la cooperación para la implementación de tecnologías, así como para fomentar el emprendimiento en las nuevas generaciones de universitarios, con la finalidad de seguir innovando.  

“Esto es el inicio. Ahora hay que ejecutar este convenio para el bien de los empresarios y la comunidad de estudiantes y profesores, de manera que, con su talento, permitan que sigamos creciendo”, comentó el Presidente de la CANIETI.  

Para continuar con el evento, se llevó a cabo la firma de convenio, en donde participó el Dr. Eduardo Espadas, Director del Tecnológico de Software; Víctor Julián Morales Rivas, Presidente de la CANIETI región Sureste; Daniel Arturo Ojeda Herrera, Director de la CANIETI región Sureste; y Laura Garza Duarte, Directora de Vinculación del Tecnológico de Software. 

Como parte de las actividades de la agenda, el Dr. Eduardo Espadas, brindó una breve presentación a las empresas invitadas para explicar en qué consiste el modelo dual de formación gradual del Tecnológico de Software y cómo es que el sector empresarial y educativo se podrán beneficiar de ello.  

El Director del Tecnológico de Software mencionó que actualmente existe una problemática en el mundo de la tecnología y los negocios digitales, y es que la demanda de puestos cada vez más especializados es mayor, sin embargo, los egresados no cuentan con las competencias para lograr cubrir esos puestos. Por ello, en el Tec de Software se brinda un modelo dual que le permite a los estudiantes implementar lo aprendido en el aula en entornos empresariales con las empresas, de manera que su inserción laboral sea más rápida que la del promedio de los egresados.  

Asimismo, el Dr. Eduardo Espadas, mencionó que las empresas también se enfrentan con la problemática de que los egresados no son bilingües, no están certificados y no cuentan son soft skills altamente desarrolladas.  

Es por ello que, el Tecnológico de Software, no solo brinda un modelo dual, sino que integra clases especializadas de inglés, inteligencia artificial, soft skills, innovación y emprendimiento, con la finalidad de desarrollar talento con las competencias pertinentes a las necesidades del mercado laboral.  

“Las universidades deben saber dos cosas: hacia dónde va la industria y la velocidad a la que va la industria”, comentó, haciendo énfasis en la importancia de brindar un modelo educativo pertinente a la era digital.  

Convenios con este, permitirán que el futuro del talento esté lleno de oportunidades profesionales y de crecimiento, ya que los alumnos no solo estudiarán aquellas carreras con mayor demanda, sino que obtendrán las competencias que realmente requieren las empresas y su inserción laboral será más exitosa.  

Si deseas conocer más sobre el modelo educativo del Tecnológico de Software, da clic aquí y si te interesa conocer nuestra oferta educativa, proceso de inscripción e información sobre becas, te invitamos a hablar con un asesor.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Posts