Bootcamp para

Certificación en
Arquitectura Cloud y
DevOps

Pregunta por nuestra próxima fecha de inicio

Además, obtendrás un diploma con validez curricular del Tecnológico de Software

Al finalizar este bootcamp, podrás obtener dos insignias AWS con validez internacional:  

1. Fundamentos
y Arquitectura de la Nube 

2. Cloud DevOps

¡Sé parte de la Comunidad #TecDeSoftware!

Si tienes dudas sobre nuestra oferta educativa, ¡escríbenos! ¡Pregunta por nuestros precios y promociones!

Preparación Rápida para el Trabajo

Tú decides si estudiar los 2 módulos para obtener ambas insignias o solo 1.

Modalidad
100% virtual 

Duración
14 semanas

7 semanas
Fundamentos y
Arquitectura de la Nube

7 semanas
Cloud DevOps 

Inicio
11 de enero

¿Por qué este bootcamp es para ti? 

¿Para quién está dirigido este bootcamp? 

Desarrolladores y Arquitectos de Software

Profesionales que desean mejorar sus capacidades de diseño y despliegue de aplicaciones en la nube, optimizando la escalabilidad y seguridad de sus soluciones.

Ingenieros de Sistemas y Administradores de Infraestructura  

Personas responsables de la administración y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas que desean migrar o gestionar entornos en la nube.

Empresarios y Emprendedores Tecnológicos

Emprendedores que desean entender cómo utilizar la nube para lanzar y escalar sus productos o servicios de manera ágil y eficiente.

Estudiantes de Ingeniería y Tecnología

Aquellos en el inicio de su carrera que buscan una ventaja competitiva en el mercado laboral mediante una comprensión profunda de las soluciones en la nube.

Analistas de Datos y Especialistas en BI

Profesionales que buscan aprovechar la infraestructura en la nube para procesar grandes volúmenes de datos, almacenar información y obtener insights de negocio.

¿Qué vas a aprender?

  1. Comprender los fundamentos de la nube y su infraestructura, incluyendo conceptos clave de Amazon Web Services (AWS). 
  2. Utilizar los servicios principales de AWS como EC2, S3, RDS, y VPC para construir y gestionar aplicaciones en la nube.
  3.  Configurar redes y seguridad en la nube, estableciendo entornos seguros y escalables con control de acceso a través de AWS IAM. 
  4. Optimizar costos y monitorear servicios, usando herramientas de gestión y monitoreo como CloudWatch y CloudTrail. 
  5. Implementar prácticas DevOps en la nube, como integración y despliegue continuo (CI/CD), con herramientas de AWS.
  6.  Automatizar despliegues y monitoreo de aplicaciones, agilizando la entrega y manteniendo la calidad mediante la automatización de flujos de trabajo en la nube.
  7.  Construir y gestionar pipelines de CI/CD en AWS, para asegurar una entrega de software rápida, eficiente y confiable. 
  8. Aplicar monitoreo y gestión de logs en tiempo real para mejorar la operación y resolución de problemas en aplicaciones en la nube. 

¿Por qué el Tecnológico de Software es tu mejor opción?

Modelo de formación acelerado

Certificaciones con validez internacional

Horarios y modalidades de estudio flexibles

Cuerpo docente certificado y con experiencia en el mundo real

Esquema de clases

Módulos que se brindan en modalidad virtual con clases en vivo.

Modelo hands on con laboratorios virtuales especializados y plataforma con lecciones asíncronas.

Al finalizar, tendrás las competencias para acreditar las certificaciones de AWS.

Temario

  1. Introducción a la Computación en la Nube y AWS
    • Conceptos de nube: IaaS, PaaS, SaaS. 
    • Beneficios de la nube y casos de uso.
    • Visión general de AWS y su infraestructura global. 
  2. Servicios Esenciales de AWS
    • Computación: Amazon EC2, Lambda. 
    • Almacenamiento: Amazon S3, EBS, EFS. 
    • Bases de Datos: Amazon RDS, DynamoDB.
    • Taller: Crear y gestionar instancias EC2 y almacenar datos en S3.
  3. Redes en la Nube
    • Amazon VPC: Configuración de redes privadas y subredes. 
    • Conceptos de seguridad: Grupos de seguridad, ACLs.
    • Taller: Configurar una red privada y un entorno seguro en AWS.
  4. Gestión de Seguridad y Control de Acceso
    • Principios de seguridad en AWS: Modelo de responsabilidad compartida. 
    • AWS IAM (Identity and Access Management). 
    • Taller: Crear y asignar roles y políticas de acceso.
  5. Monitoreo y Optimización de Costos
    • Monitoreo con Amazon CloudWatch y alertas. 
    • Optimización de costos y uso de la calculadora de AWS. 
    • Taller: Configurar alertas y análisis básico de costos.
  6. Arquitectura Básica y Mejores Prácticas
    • Principios de arquitectura en la nube: Escalabilidad, elasticidad, alta disponibilidad. 
    • Casos de uso de arquitecturas básicas en AWS. 
    • Taller: Diseñar una arquitectura básica y segura en AWS.
  7. Certificación y Proyecto Integrador
    • Proyecto: Implementación de un entorno completo en AWS usando los servicios cubiertos. 
    • Certificación AWS Academy Cloud Foundations y retroalimentación.  
  1. Introducción a DevOps y su Aplicación en la Nube 
    • Principios de DevOps: Cultura, colaboración y automatización. 
    • Beneficios de implementar DevOps en la nube. 
    • Herramientas DevOps en AWS: CodeCommit, CodeBuild, CodeDeploy, CodePipeline. 
  1. Control de Versiones y Gestión de Código Fuente 
    • Git y CodeCommit: Control de versiones y repositorios en la nube. 
    • Configuración de flujos de trabajo colaborativos en Git. 
    • Taller: Creación y gestión de un repositorio en AWS CodeCommit 
  1. Automatización de Construcción y Pruebas 
    • AWS CodeBuild: Automatización de compilaciones y pruebas. 
    • Integración continua (CI) en AWS: Principios y configuración. 
    • Taller: Configurar un pipeline de integración continua con CodeBuild. 
  1. Automatización de Despliegue 
    • AWS CodeDeploy: Despliegue automatizado de aplicaciones. 
    • Prácticas de entrega continua (CD) y despliegues escalonados. 
    • Taller: Implementación de un despliegue automatizado y monitoreo de la aplicación. 
  1. Orquestación de CI/CD con AWS CodePipeline
    • Creación de pipelines de CI/CD en CodePipeline. 
    • Integración con otros servicios de AWS para un flujo DevOps completo. 
    • Taller: Configurar un pipeline de extremo a extremo para CI/CD. 
  1. Monitoreo y Log Management en DevOps 
    • AWS CloudWatch y CloudTrail: Monitoreo y auditoría en tiempo real. 
    • Logging y análisis de errores. 
    • Taller: Configuración de alertas y monitoreo de eventos críticos. 
  1. Proyecto Final y Certificado
    • Proyecto integrador: Configuración de un pipeline completo de CI/CD con monitoreo en AWS para una aplicación de ejemplo. 
    • Certificación AWS Academy Cloud Operations. 

Mtro. Alberto López

  • Ingeniero en Sistemas Computacionales con Maestría en Administración de Empresas, certificado en Ciencia de Datos y Ciberseguridad, cuenta con 30 años de experiencia en TI, de los cuales 15 han sido en el extranjero.
  • Ha ocupado puestos como Coordinador de la Carrera de Ingeniería de Datos, Profesor en la Ingeniería en Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Yucatán, y ha participado como orador en conferencias de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
  • Actualmente se desempeña como Científico de Datos en Plenumsoft.

¡Conoce nuestro esquema de pagos flexibles!

¡Conoce nuestro esquema de pagos flexibles!